No importa si eres traductor literario o traductor certificado del italiano al español y viceversa, existen por lo menos tres dificultades
comunes que tienen que enfrentar a la hora de traducir.
1. DIFICULTADES LÉXICOS-SEMÁNTICOS
Los problemas de léxico-semántica entre lenguas se pueden
resolver consultando diccionarios, glosarios y bancos de terminología y
expertos. Las dificultades más comunes en esta área pueden ser alternancia
terminológica, neologismos, las lagunas semánticas y los sinónimos y antónimos
contextuales.
2. DIFICULTADES GRAMATICALES Y SINTÁCTICAS
Los problemas gramaticales pueden ser cuestiones relacionadas
con la temporalidad, los pronombres etc.
En cambio los problemas sintácticos pueden provenir de
paralelismos sintácticos, regencia, voz pasiva, enfoque (el punto de vista
según el cual se estructura una narración) o incluso de figuras retóricas
sintácticas como la hipérbola (inversión del orden natural del discurso) y la
anáfora (repetición de la misma palabra o segmento al principio del verso u
oración).
3. DIFICULTADES RETÓRICAS Y PRAGMÁTICAS
Estos problemas están vinculados a la identificación y
recreación de figuras de pensamiento (analogía, metáfora, metonimia,
sinécdoque, oxímoron, paradoja, etc.) y a la dicción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario