Puede suceder que a
veces un perito traductor del italiano al español y viceversa tenga sobrecarga
de trabajo: muchos proyectos que seguir, muchas cotizaciones y trabajo
administrativo. Sin embargo todos estos factores juntos no tienen que llevar al
traductor a descuidar la meticulosidad que la traducción legal requiere.
Al momento de realizar traducciones legales
hay diferentes aspectos que considerar y aquí se mencionan algunos:
1.
Lo más relevante en una traducción legal es que tenga
sentido general, es más importante ser pragmáticos y que el texto resulte
entendible, porque la equivalencia es imposible y la traducción literal tal vez
no sea la mejor opción
2.
Podría ser una buena opción para familiarizarse con la
terminología tomar algunas básicas de derecho.
3.
Por ninguna razón el traductor puede cambiar los datos
de un documento legal. En muchas ocasiones por errores de ortografía en el
original el cliente solicita al traductor corregir el error en la traducción,
pero es ilegal modificar los datos de un documento público. De esta manera
puede explicarle al cliente que los datos no se pueden cambiar.
4.
Cuando el cliente solicita una traducción, está
buscando una solución. Por lo mismo si se
puede apoyar el cliente con información extra o en la realización de trámites
relacionados a la traducción, esto da más valor al trabajo del traductor y se
transmite una imagen de profesionalidad.
5.
Es conveniente dar seguimiento al cliente durante el
proceso de traducción. Es decir mejor preguntar una información o dudas al
cliente que equivocarnos en nuestro trabajo.
6.
Recordar siempre que el valor agregado a nuestro
trabajo es el que hace la diferencia.
7.
Realizar las traducciones en un papel personalizado y
foliar las traducciones para tener un control interno, aparte de usar el sello
que está registrado ante la autoridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario