La semana pasada hablamos
de los dialectos que se hablan en Italia, en esta ocasión se hablará de la
lenguas minoritarias que existen en el país. Como perito traductor certificado del italiano al español que realiza traducciones
oficiales del italiano al español es imprescindible saber que algunas de las palabras que se usar
actualmente en italiano se originaron de otra lengua.
El articulo numero 6 de la
Constitución italiana protege la lengua y la cultura de los albanos, catalanes,
germanos, griegos, eslovenos y croatas y también el francés, el
franco-provenzal, el friulano, el ladino, el occitano y el sardo.’
Estas 12 lenguas son
protegidas en Italia con la ley nacional 482/1999.
A continuación se
describirá la distribución territorial de las lenguas mencionadas con un mapa geográfico
de Italia.
1.
Lengua
albana (Abruzo, Basilicata, Calabria, Campania, Molise, Pulía y Sicilia)
2.
Lengua
catalana (Sardina)
3.
Lengua
croata (Molise)
4.
Lengua
francesa (Piamonte y Valle d’Aosta)
5.
Lengua
franco-provenzal (Piamonte, Apulia, Valle d’Aosta)
6.
Lengua
friulana (Friuli-Venezia Giulia y Véneto)
7.
Lenguas
germánicas ( Friuli- Venezia Giulia, Piamonte, Trentino Alto-Adige, Valle de
Aosta, Véneto)
8.
Lengua
griega (Calabria, Apulia, Sicilia)
9.
Lengua
ladina (Trentino Alto, Véneto)
10.
Lengua
occitana (Calabria, Liguria, Piamonte)
11.
Lengua
sarda (Sardina)
12.
Lengua eslovena
(Friuli -Venezia Giulia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario