Hace unas semanas hablé de
las lenguas indígenas mexicanas y de algunas palabras de origen náhuatl que se
utilizan en el español actualmente. En esta ocasión voy a hablar de los
dialectos de Italia y de la lenguas minoritarias que existen en el país. Como perito traductor certificado del italiano al español que realiza traducciones oficiales del italiano al español es imprescindible conocer el origen de las palabras y los
regionalismos de un idioma.
En
primer lugar la idea generalizada que los dialectos son una
"corrupción" del italiano es errónea: son la evolución normal de la
lengua hablada localmente, proveniente principalmente del latín, con los dialectos
alemanes en el norte y del griego y albanés en el sur; y con la influencia de
las anteriores lenguas (los sustratos).
El
italiano estándar se ha desarrollado de toscano, que gracias al prestigio y al
éxito de autores como Dante, Boccaccio, Petrarca y siglos más tarde Manzoni, se
establece como variante nacional después de la unificación de Italia que
aconteció en 1861.
Entonces
el toscano era la variante literaria, la lengua hablada por un pequeño
porcentaje de la población, que se convirtió en lengua nacional gracias a la
educación obligatoria y, especialmente, gracias a la difusión de la televisión.
En pocas
palabras en el pasado la gran mayoría de las personas habla los dialectos y las
elites hablan italiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario