Como perito traductor certificado del italiano al español que realiza traducciones oficiales del italiano al español es imprescindible conocer el origen de las palabras. Le voy a
compartir algunas palabras de origen Náhuatl que se usan actualmente en el
español.
1.
Aguacate. El nombre de esta fruta viene de la palabra nahua áwakatl que significa “testículo”.
2.
Apapachar. Del náhuatl
“apapachoa”, que significa ablandar algo con los dedos. Actualmente esta
palabra se traduce como “palmada cariñosa o abrazo con el alma”.
3. Chicle. También viene del Náhuatl, y originalmente la
palabra era tzictli, que significaba goma masticable.
4. Chocolate. esta palabra viene del Nahuatl. Originalmente la
palabra es xocolātl y significa agua amarga.
5. Comal. Del náhuatl “comalli”, se refiere al objeto donde
se cuecen las tortillas de maíz.
6. Coyote viene de Coyōtl que es la palabra
azteca para nombrar a la especie de perros salvajes, parecidos a los lobos pero
de clima cálido y árido.
7. Cuate. Del náhuatl “cuatl”, que significa mellizo y que
usamos actualmente para referirnos a un amigo.
8.
Esquite. Del náhuatl
“izquitl”, que significa botana de maíz
9. Guacamole. Del náhuatl “ahuacamolli”, formado por “ahuacatl”
(aguacate), y “mulli” (salsa).
10. Mezcal. Del náhuatl “mexcalli”, palabra compuesta por “metl”
(maguey) y “xcalli” (cocido).
11. Papalote. Del náhuatl “papalotl”, que significa mariposa.
12. Tianguis. Del náhuatl “tiyānquiztli”, que significa mercado.
si sirve
ResponderEliminar