Está semana se hablará
de la comunidad de italianos y representaciones diplomáticas, como perito traductor del italiano al español que realiza traducciones oficiales del italiano al español es importante conocer estos elementos.
Los italianos que vivían en
México durante el 2012 eran 13.409, según los registros de Ministero dell’Interno.[1] Frente a otros países de América la comunidad
italiana es de modestas dimensiones si las comparamos con las comunidades
italianas de países como Argentina y Estados Unidos. Sin embargo, la Embajada
italiana en México tiene una residencia desde 1952, aunque ya existía el
tratado de establecimiento y navegación entre la República Mexicana y el Reino
de Cerdeña desde 1855. Además de la Embajada de Italia que se ubica en la
capital del país, están presentes en el territorio nacional ocho Consulados
Honorarios: respectivamente en Cancún, Guadalajara, Monterrey, Playa del
Carmen, Querétaro, Tampico y Puebla, aparte, existen un Vice Cónsul en Chiapas
y en Oaxaca. Entre México e Italia existen numerosos acuerdos bilaterales de
diferente índole: político, económico y cultural. México representa el segundo
mercado más relevante de América Latina para Italia y en los últimos años han
aumentado las inversiones de empresas italianas en él. Según la Secretaria de
Economía de México las empresas italianas presentes allí son alrededor de 1.400
y las inversiones italianas se colocan geográficamente en zonas específicas en
la parte norte y en la parte central del país como: Ciudad de México, Estado de
México, en el área industrial de Querétaro, Monterrey, León-Guanajuato y
Guadalajara. No menos relevante es un fenómeno que ha estado sucediendo en años
recientes en el Sur de México en Quintana Roo, consistente en una micro inversión
italiana enfocada en el sector turístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario