La mayoría de las
personas no conoce la diferencia entre traducir e interpretar. Normalmente se
piensa que un traductor es interprete y viceversa y que hacen el mismo trabajo.
En mi caso, soy interprete y traductor del italiano al español pero no siempre las dos profesiones
van de la mano.
La primera
diferencia entre traducir e interpretar concierne el medio de transmisión del
mensaje. La traducción es la transferencia de un texto escrito de un idioma a
otro en forma escrita, mientras que la interpretación es la transferencia de un
texto oral de un idioma a otro.
En la traducción existen diferentes categorías de
traducción como: literaria,audiovisual, comercial, oficial, comercial, tecnico - científica etc.
En cambio la interpretación puede ser antes que nada simultanea o consecutiva.
También la interpretación como la traducción tiene diferentes categorías como
la traducción.
LAS HABILIDADES DEL TRADUCTOR Y DEL
INTERPRETE
El traductor debe
ser un buen lector, escribir bien, ser capaz de corregir, revisar y editar
textos y tener habilidades informáticas.
El interprete debe
ser una persona extrovertida, tener habilidades sociales, una buena memoria y
un buen oído para retener el mensaje y poder retransmitirlo en su totalidad. A
parte el interprete debe saber hablar en público.
EL LUGAR Y LOS INSTRUMENTOS DE TRABAJO
DEL TRADUCTOR Y DEL INTERPRETE
El traductor trabaja en una oficina o
en su casa, normalmente pasa muchas horas frente a la computadora rodeado de
diccionarios, manuales y glosarios. El trabajo del traductor es una tarea reflexiva
y normalmente solitaria.
En cambio el interprete no trabaja en
casa o en una oficina, casi siempre trabaja en lugares diferentes e interactúa
constantemente con las personas y en muchas ocasiones realiza su trabajo sin el
auxilio de materiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario