¿
Qué es el lenguaje de señas?
El lenguaje de señas es un idioma como
cualquier otro. La única diferencia con un idioma ‘convencional’ es que el
lenguaje de señas tiene un sistema de gestos manuales. Este lenguaje es
utilizado por las personas sordas o por las personas que sufren algún tipo de
deficiencia auditiva.
En común con los idiomas ‘hablados’
las lenguas de señas son diferentes en cada país. Cada lengua de señas tiene su
gramática, sintaxis y expresiones idiomáticas.
¿Quién es un intérprete de lenguaje de
señas?
Un intérprete de lenguaje de señas, como un interprete de italiano en
mi caso, es una persona capacitada y preferiblemente certificada, que escucha
un discurso y luego lo repite a la persona sorda o con deficiencias auditivas a
través de la interpretación de lenguaje de señas.
Los interpretes de lenguaje de señas
trabajan normalmente en escuelas, iglesias , hospitales, museos, teatros o en
cualquier otro lugar donde las personas sordas interactúan.
¿Donde estudiar interpretación de
lenguaje de señas en Guadalajara?
En Guadalajara es posible capacitarse
como interprete de lenguaje de señas en diferentes institutos o universidades
publicas y privadas. Para más información consultar la pagina de la Asociación de Sordos de Jalisco, A.C. donde se imparten cursos de lenguaje de
señas mexicana, conferencias y se proporcionan también interpretes de lenguaje
de señas mexicana.
Es necesario mencionar que desde el 2003 se fundó la World Association of Sign
Language Interpreters –WASLI) en ocasión del XIV Congreso de la Federación Mundial de Sordos que se
llevó a cabo en Montreal, Canadá, en donde se reunieron 60 intérpretes
provenientes de 20 países del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario