En este
articulo quisiera enfocarme en un tema, que no es propiamente especifico de la traducción
sino de las lenguas en general. El tema es el bilingüismo.
Todos los
traductores dominamos por lo menos dos idiomas y muchos de ellos son bilingües
pero ¿que significa ser bilingüe? ¿ Cuales son las ventajas y desventajas de
ser bilingüe?
Primero hay
que comentar que por lo menos la mitad de la población mundial es bilingüe,
actualmente el 66% de los niños del mundo son bilingües. Con
estos datos nos damos cuenta que ser bilingüe es mucho mas común de lo que se podría
pensar.
LAS VENTAJAS DE SER BILINGÜE
·
Las personas bilingües saben separar lo irrelevante
de lo importante
·
Saben cambiar con facilidad de tarea desde la
infancia. Por ejemplo,
los bilingües desarrollan capacidades cognitivas que les permiten adaptarse a los cambios en las
tareas que están desarrollando.
·
En
la práctica son mentes más flexibles y eficientes
·
Tienen
mayor capacidad de atención y
concentración, de resolución de problemas
·
los cerebros bilingües son más resistentes al paso
de la edad y a enfermedades como el Alzheimer.
·
Las personas bilingües tienen una mejor respuesta
a situaciones confusas o
conflictivas. Ello es debido a la habilidad para descartar los estímulos del
otro lenguaje.
LAS DESVENTAJAS DE SER BILINGÜE
·
los
bilingües son algo más lentos al hablar
·
Las
personas bilingües se tardan más en nombrar
objetos. Es más fácil que la palabra se quede "en la punta de la
lengua".
·
El rendimiento en vocabulario en un idioma concreto
es menor en un bilingüe.
Un cerebro bilingüe no es mas inteligente sino que es diferente. Seguramente
aprender más
de un idioma es beneficioso para el cerebro porque le permite ejercitarse y
mantenerse en forma, lo que puede ayudar a retrasar la aparición de
enfermedades que van minando poco a poco sus capacidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario