¿ Que significa traducir?
Antes de pensar que
cualquier persona que conoce bien una lengua extranjera pueda ser un traductor hay
que tener algunas nociones teóricas básicas de lo que significa traducir.
Traducir no es una
tarea mecánica: muchos podrían pensar eso cuando ponen un texto en un traductor
automático. Es cierto que hay que
aplicar unas reglas gramaticales y unos códigos lingüísticos, pero traducir no
es trabajo regulado y mecánico.
Empezamos por el
significado que tiene la palabra traducir que es comprender el significado de
un texto y producir un texto con un significado equivalente en otro idioma.
Se que traducir implica
también comprender un texto, una idea o una imagen y producir un output con
otro signo u otras formas, pero en esta ocasión no me estoy enfocando al
significado semiótico de la palabra traducción, sino nada mas a la traducción
escrita de textos.
La traducción es un
proceso abierto y creativo, mas sin embargo con un margen de libertad limitado
donde se necesita tener mucho respeto hacia el texto origen.
Primer punto clave en
la traducción es no ser literal, siempre y cuando se mantenga el significado
original. Podemos elegir las expresiones y las palabras que creemos son
adecuadas para expresar el mismo concepto en el idioma. http://sntraductor.com/QuienSoy
Por otro lado nuestra
libertad como traductores es limitada, nuestro trabajo no es crear una personal
interpretación u agregar detalles que no existen en el texto original, porque
creemos que el texto puede ser mejor de esta forma.
Un traductor no trabaja
bajo el concepto de inspiración, el trabajo del traductor requiere de mucha
disciplina, constancia y dedicación. Aunque sea un trabajo creativo en ciertos
aspectos no tenemos que olvidarnos que tenemos fechas de entregas y no podemos
traducir al ultimo minuto.
Otro paso imprescindible en el trabajo
de traducción es la revisión, cuando se termina la traducción hay que leer
varias veces todo el texto traducido, comprobar que tiene sentido, revisar la
ortografía, el léxico, la forma. Revisar los pasajes del texto que no tenían
sentido o con los cuales no estábamos totalmente conformes.
En ultimo deberíamos pasar la traducción
a un corrector de estilo para que nos haga las correcciones y nos de las
sugerencia que el cree pertinentes. No hay que tener una relación de odio con
nuestro corrector de estilo y recodar que equivocándonos aprendemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario