Antes cuando se pensaba
en un traductor, la imagen que se tenia era de una persona trabajando en un
estudio rodeado de libros, enciclopedias y diccionarios, pero en la actualidad
la realidad del traductor ha cambiado. Ahora el traductor es una persona que
puede trabajar con una computadora portátil en cualquier lugar que disponga de
una conexión de Internet.
La tecnología ha
cambiado mucho el trabajo del traductor con el paso de los años, de la misma manera, organizaciones y
las empresas (es decir, los clientes del traductor) han sido obligados a
ajustarse a las circunstancias cambiantes, así las agencias de traducción y los
traductores han tenido que adaptar sus procedimientos profesionales para satisfacer
las necesidades de los clientes.
Los diferentes tipos de traducción
Hoy en día las
traducciones pueden ser clasificadas en base al nivel de interacción
humano-maquina. Entonces podemos empezar con la Human Translation (traducción
humana), es decir una traducción realizada totalmente por el traductor humano, después
tenemos la Computer-Assisted Translation
(traducción asistida por computadora), donde la computada y el hombre interactúan,
es decir la computadora asiste al traductor. La Machine Translation (traducción automática) en cambio es una traducción
totalmente realizada por la computadora sin ninguna interacción por parte del
hombre.
¿En que consiste la traducción asistida?
La traducción
asistida, conocida como CAT (Computer Aided Translation) se sirve tanto de
recursos informáticos como: las bases de datos y las memorias de traducción,
que son unas bases de datos en la que están memorizadas las asociaciones entre
un segmento de frase en una lengua y su correspondiente en otra lengua. Gracias
a los algoritmos para la determinación de similitud entre las frases y de dudas
para la búsqueda en los campos de la base de datos, se obtienen propuestas de
traducción. Sin embargo es el traductor que decide si aceptar por completo o
modificar estas propuestas de traducción.
En la traducción
asistida las herramientas tecnológicas son un apoyo para el traductor, no se
sustituyen a él como ocurre en la traducción automática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario