Los peritos
traductores certificados debemos de poseer herramientas y capacidades que van
mas allá de lo que comúnmente se piensa es el trabajo del traductor.
No basta solamente
con tener conocimientos lingüísticos y culturales de dos o mas idiomas, sino también
se debe de contar con otras características esenciales para enfrentar los retos
del mercado actual.
DOMINAR
DIFERENTES TIPOS DE SOFTWARE.
En
muchas ocasiones un perito traductor certificado no traduce simplemente textos
procesados con programas de video escritura, sino también nos toca trabajar con
imágenes, pdf, gráficos, hojas de cálculos, bases de datos, presentaciones etc.
TENER
NOCIONES DE ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD. Nuestro trabajo incluye también
tareas administrativas tales como: contestar a correos, estipular tarifas y
contratos, hacer facturas, organizar costos e ingresos, organizar y gestionar
tiempos de entrega de proyectos
TENER CONOCIMIENTOS BASICOS DE MERCADOTECNIA.
Para tener un ritmo de trabajo constante como freelance, se necesita también dedicar tiempo a la promoción de nuestros
servicios, tanto con empresas, agencias de traducción, organizaciones e instituciones
publicas y privadas que podrían necesitar nuestros servicios.
SER
UNA PERSONA ORGANIZADA, PUNTUAL Y PRECISA. Un perito traductor certificado debe
saber organizar y gestionar diferentes
proyectos de traducción al mismo tiempo. Debemos ser muy puntuales en
nuestra comunicación con el cliente tanto como en las entregas.
SER
CONSCIENTE DE QUE NECESITAS CAPACITACION CONTINUA. En la traducción siempre hay
novedades, el traductor es una profesión donde se necesita una capacitación
continua y constante de conocimientos lingüísticos, culturales, informáticos, tecnológicos
y de metodología. Acude por lo menos dos veces al año a conferencias, talleres
o cursos de actualización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario